Publicaciones

sábado, 15 de octubre de 2016

LUGARES y LUGAREÑOS - PAISAJES y PAISANOS

82/2016
 
EL REINO DE JAÉN
(Lugares y Lugareños; Paisajes y Paisanos)

        Estamos inmersos en el Proyecto Cultural Internacional <SIERRA MÁGINA, Territorio Literario>, que nos ocupa, y nos ocupará los meses que siguen, hasta la Feria del Libro de Madrid, -donde se pondrá de largo el libro producto de estos afanes- para iniciar luego un periplo literario por todos aquellos LUGARES MAGINEROSOS a los que nos lleven nuestros afanes y nuestras posibilidades.



        

 Teniendo en cuenta que en el Proyecto se encuentran implicados muy diversos países, de éste y el otro lado del Océano, cuyos participantes están realizando su trabajo sobre nuestra comarca de Sierra Mágina, se hace imprescindible intercambiar entre nosotros la información necesaria para ir conociendo lo nuestro, dándolo a conocer, y recibiendo la visión que tienen desde otros lugares.
        Hoy colaboramos con el enlace un LUGAR: El reino de Jaén, una de las 8 provincias que conforman Andalucía, y de la que Sierra Mágina es una de sus comarcas, formada a su vez por 15 pueblos bien diferenciados y, a la vez, igualados por semejanzas incuestionables, de las que me gusta destacar: a) su paisaje serrano; b) su posición fronteriza; c) su paisanaje rural. Características todas ellas que inducen la triple idea de: a) aislamiento inmemorial por razones geográficas de sierras y valles; b) permanente alarma de riesgo de acoso, de asedio inminente desde todos sus puntos de acceso, fuertemente defendidos por farallones naturales; y c) peculiaridad lugareña acostumbrado al autoabastecimiento material y culturalmente. 



       De ese aislamiento inmemorial que impone el paisaje serrano de su orografía surgen características culturales acrisoladas, e incontaminadas, pero siempre dispuestas a incorporar a su acervo lo que buenamente dejaban las gentes de paso. El permanente riesgo de acoso que impone la posición fronteriza, por donde pisaron pies de  devotos de todas las creencias, y aún de todos los infieles, convirtió aquellas tierras en un lugar tan deseado como temido, tan rondado como desertado, tan deslumbrante como sospechoso y, sobre todo, merecedor de lanzar contra él un entredicho cristiano, una fatwa sarracena, un tabú judío o una maldición gitana.
Pero si hay algo significante en Sierra Mágina es su paisanaje, cuya raigambre de lugareños campesinos enuncia una forma emocional distinta a través de la cual poder entender el concepto “siervos de la gleba” desde la paradoja de una libertad irrenunciable frente a cualquier sumisión que no sea su amor a la tierra.


Ese amor a nuestra tierra es el que nos ha llevado a convertirnos en siervos de su especial manera de expresión, a la que servimos desde este proyecto de declaración de Sierra Mágina como territorio literario, e invitar a que nos visiten y nos reescriban a cualquiera que quiera conquistarnos con el arma de su palabra.

Para aquellos que quieres saber de lo nuestro, hoy les mostramos a uno de sus paisanos, el cronista oficial de Bedmar y Garcied, uno de nuestros pueblos, José Manuel Troyano Viedma, quien nos viene ilustrando desde hace tantoss años sobre las MAGIAS de MÁGINA ® (marca registrada) ; y un paisaje: Jaén, la capital de la provincia.

En “CasaChina”. En un 15 de octubre de 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario